Reportero en los Cuchumatanes
viernes, 2 de octubre de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Dos días en Semuc Champey, durmiendo a las orillas del río, en un hospedaje llamado Las Marías...
... disfrutando cada caluroso amanecer en la selva sumergiéndose en las aguas heladas del río...
... Rodeado de imágenes tan bonitas, es suficiente para no querer marcharse nunca de ahí...
La tarde antes de seguir mi camino, fui con un grupo de gente a unas grutas en la montaña, cuya longitud se desconoce. Tras andar un par de horas piedra adentro, nadando a una mano y sujetando con la otra una vela, deslizando el cuerpo por gargantas de piedra imposibles, rapelando y sintiéndo un intenso frío en los huesos, uno sale de ahí creyendo haber descubierto algo, que ya los viejos k'eqchíes anduvieron a saber hace cuántos años...
domingo, 10 de mayo de 2009
Las vacaciones de Semana Santa, empezaron una madrugada del 3 de abril a las 4 de la mañana, cuando una hora después de estar esperando que pasara un autobús, pasó uno y me dejó en la puerta de mi casa con todas las maletas tirado, por lo que no me quedó más remedio que echar a correr como un loco, y poder montarme al final en una furgonetilla llena de currantes que iban para Barillas, con sus cosas para vender, sus pollos, sus ajos, o simplemente su gorra y sus manos de trabajar al sol.
En Barillas agarré un pick-up, dirección Cantabal (Playa Grande), un viaje espectacular por el paisaje de selva que se va abriendo camino, y completa la evolución del ambiente de alta montaña de San Mateo, pasando por la tierra templada de Barillas (aún entre montañas), y termina en esta llanura abierta, donde la selva lo cubre todo excepto los campos de pasto utilizados para el ganado, y que a buen seguro son fruto de la deforestación... Tan seguro como que pertenecerán a grandes propietarios, seguramente relacionados con el tráfico de armas, drogas y personas.
---------------------------------------------------------------------------
Capítulo I: Laguna Lachuá
La Laguna Lachuá era la primera parada, después de pasar por la abrasadora población de Cantabal, donde comí con un compñero de viaje. A apenas unos kilómetros de Palya Grande, se encuantra esta laguna, que os enseño por partes:
- Lo primero es que el autobús te deja en la puerta, y tienes que caminar 3 kilómetros hasta ver el agua, y 4 y medio para la zona de acampada, con lo que llegué destrozado, con mi pedazo de mochilón, que parecía el bolso de la señorita pepis. Pero que coño, mereció la pena...
......Este es el camino hasta llegar a la orilla de la laguna: Pura selava húmeda, que te hace sudar como un cerdo.....
Este camino hecho con maderas....
.... te va adentrando, sin que te des cuenta, en la selva
....... y esto es tres kilómetros después, cuando llegas a la orilla, y te quieres tirar de cabeza......
........Hacía mucho calor, eran como las 2 de al tarde, el agua estaba fresca y limpia: qué gozada
.....Típicas chozas que parecen de una playa del caribe....
...........
- El otro punto bonito de este parque natural son las puestas de sol.... qué tranquilidad. Habían acampadas como unas 15 personas. Es un sitio supuestamente turístico, pero es maravilloso para ir a relajarse y escuchar los sonidos de la selva, y ver un bonito cielo, con sol o con luna...
Qué bonita noche......
..... se fue viniendo poco a poco
- Por la mañana me levanté oyendo la conversación de un viejo que le aseguraba a su hijo, que él había venido aquí en tiempo de celo de los jaguares... y de noche se escuchaba a las hembras maullar desde bien cerquita, y al macho contestarle, que parecía que estuviera dentro de la propia tienda de campaña....
.....Esta vez no estaban en celo los jaguares, ni tampoco los yakarés, al aprecer, ya que ninguno apareció del río llamado cocodrilo, que desembocaba en la misma pasarela por donde se llegaba hasta el agua
..... Es esta laguna un lugar curioso. Había un mini viaje de estudios, y un profesor de geografía, explicaba a sus alumnos mientras se bañanban, el por qué del olor a azufre dentro de la laguna, tan característico de las zonas volcánicas, o el por qué se sospecha que la laguna pueda tener conexión con el mar por dos hechos: muy cerquita fluye el llamado "río salado", y la altura del fondo de la laguna es inferior al nivel del mar
....... Por la mañana, como decía, tras el bañito de rigor, agarré mis cosas y me marché de aquel sitio, no sin antes darme cuenta del estropicio que habían hecho en mi bolsa de comida, y concretamente en el paquete de galletas, un monton de hormigas super agresivas que pegaban buenos bocados, ya fuera plástico, pan o mi mano.....
...... Era el anuncio de que antes o después iba a encontrarme con las hormigas "cortadoras de hojas", que tantas veces había visto en los documentales, pero que ahora al verlas en vivo, me quedé un rato pendiente de ellas, de su trabajo, sus carreteras....
.......Bueno, aquí va el retrato de alguna de ellas....
La M-30.....
..... un lunes a las 8 de la mañana
.... Y es que aquél era un sitio espectacular
miércoles, 29 de abril de 2009
…. Os relato cronológicamente los lugares que he visto desde aquel lejano 7 de marzo cuando aún estaba en pañales en este país tan curioso y de tantos contrastes como enseguida vais a ver…
Jueves 12 de marzo
-------------------------------------------------------------------------------------------------
… Sin tiempo para conocer lo que realmente me interesaba de San Cristóbal, las comunidades zapatistas, decidí emborracharme en un bareto donde Nirvana, Led Zeppelin o The Doors eran lo más repetido, intercalado con Joaquín Sabina y Ricardo Arjona, el Sabina guatemalteco. Lo sorprendente de estas tierras es la facilidad con que uno conoce gente y, en este caso, Darwin Vera, un cantautor de Guanajuato, fue mi contacto con la gente de la ciudad…
…La resacosa mañana no me dejó tiempo más que para pasear tranquilamente y desayunar en San Cristóbal, una ciudad definitivamente atractiva para vivir…
sábado, 7 de marzo de 2009
Quetzaltenango es la segunda ciudad mas grande del pais, un reducto occidental en el altiplano, donde las academias de idiomas abundan y los proyectos de cooperacion son incontables. Hay tres buenas librerias en las cuales te puede atender lo mismo un español ke un norteamericano, y por las calles se aprecia el cosmopolitismo de esta ciudad que es utilizada por muchos gringos como puente de entrada a latinoamerica, donde vienen a prender español.
En primer lugar, esto ke veis arriba, es el chuj, donde nos pegamos unos baños en plan sauna, ke bueno, solo por eso merece la pena echar una visitra a San Mateo..jeje
No se si alcanzais a ver ke las velas son de la virgen de guadalupe, pero bueno, es ke no habia otras, ademas, asi nos protege por si se nos derrumba el invento, jajajja
Este comedor tan grande y tan bien pintao y tal...bueno ahora en parte es una habitacion, y lo de bien pintao es un efecto de la foto.... las goteras y la humedad son uno mas en la casa....
Por ultimo, keria ke vierais la fachada de la casa, ke aunke os recordara a la casa de psicosis, es una viva muestra de ke el dinero de los ke han emigrado a EEUU ha cambiado el paisaje de al zona notablemente.... cuantan ke hace 20 años eran todo casaas de adobe, ahora, aunke con goteras, casi todas las casas son de bloque de hormigon... incluso algunas con una decoracion bastante curiosa, ke ya os enseñare...
Y bueno, me keda por enseñaros mi habitacion, pero teniendo en cuenta ke dormimos tres personas en la misma, porke la otra se acaba de terminar y la tercera llovia dentro de ella, aun estan por sortear....
miércoles, 4 de febrero de 2009
Bienvenidos a todos.....
Esta es al forma en la que tenia pensado informarles, ya ke tiempo para correos, con la conexión ke hay aki, es un poco complicado...
Ya lo tenía en mente y además, mi casero en Madrid durante los preparativos de la aventura, así me lo ha pedido, y bueno, aki está...
Pero he de hacerles alguna advertencia:
lo primero, es que aunque no se lo crean estoy trabajando, ademas, mas horas de las que trabajaría en España...
lo segundo es que me vine a vivir a un país caliente (aunke yo este donde mas frio hace), ke tiene una parte en el caribe, y kieran ke no, se contagia el ritmo trankilo y no esperen, por tanto, tener información muy actualizada de momento.
Para ke se vayan haciendo a la idea, para empezar, ahora mismo en vez de meter fotos, me voy a ir a aprovechar el primer rayito de sol del día, y más tarde, kizá otro día, les cuelgue en este mismo sitio las primeras fotos.
Saludos para todos, y besos para todas...