… Como os decía ayer, este país es increíble, y bueno, más que contaros cosas que a uno le van surgiendo en la soledad del pensamiento, os voy a enseñar unas fotitos, para que veáis que no os engaño, y para que los que estáis pensando en echar una visita, dejéis de pensarlo y ayudéis a evitar la quiebra de Iberia…
…. Os relato cronológicamente los lugares que he visto desde aquel lejano 7 de marzo cuando aún estaba en pañales en este país tan curioso y de tantos contrastes como enseguida vais a ver…
Jueves 12 de marzo
-------------------------------------------------------------------------------------------------


… Sin tiempo para conocer lo que realmente me interesaba de San Cristóbal, las comunidades zapatistas, decidí emborracharme en un bareto donde Nirvana, Led Zeppelin o The Doors eran lo más repetido, intercalado con Joaquín Sabina y Ricardo Arjona, el Sabina guatemalteco. Lo sorprendente de estas tierras es la facilidad con que uno conoce gente y, en este caso, Darwin Vera, un cantautor de Guanajuato, fue mi contacto con la gente de la ciudad…
…La resacosa mañana no me dejó tiempo más que para pasear tranquilamente y desayunar en San Cristóbal, una ciudad definitivamente atractiva para vivir…
…. Os relato cronológicamente los lugares que he visto desde aquel lejano 7 de marzo cuando aún estaba en pañales en este país tan curioso y de tantos contrastes como enseguida vais a ver…
Jueves 12 de marzo
…Salimos Javi y yo en dirección a al capital después de haber pedido un sospechoso día de asuntos propios para ir a hacer trámites a la capital. Puf, la capital, ese gran monstruo más que por lo grande, aunque en comparación con San Mateo cualquier lugar es desbordante, por las noticias que llegan desde allá de una vida nada tranquila, más bien caótica y estresante…
… Como recuerdo de aquel viaje algo incierto, queda esta foto de un autobús bastante completo de decoración, donde no puede faltar esa pedazo de cruz que casi estorba para cambiar las marchas…
… Llegamos a la capital ya a la tarde, y tras una cena a carrera en la taquería más cercana, la cama fue un buen premio a un viaje de cómo 12 horas…
… Al día siguiente, entre los paseos por la embajada, las visitas a un centro comercial que parecía la Nueva Condomina, y el edificio de la ONU, nada hacía indicar que estuviera en uno de los países más pobres de América…
…De aquella suntuosidad no tengo fotos, ni tampoco las echo en falta. Salí corriendo en cuanto pude para Antigua Guatemala, sede colonial de la Capitanía General de toda Centroamérica. Situada en el edificio que veis en las fotos…
…Y bueno, como os iba contando pasé un par de noches en Antigua, una ciudad rodeada de cumbres volcánicas y donde era inevitable la visita al Pacaya, uno de los volcanes que permanecen activos en el país…
… Y bueno, no pongo más fotos del Pacaya por no aburrir, pero es un auténtico disparate. Desde el hecho de que se permitan excursiones hasta allá arriba, hasta la fuerza que transmite la naturaleza, de que en cualquier momento, si le da la gana, nos puede mandar a todos a tomar por culo, de un plumazo… Da que pensar…
… Después de esta excursión, de la que llegamos ya de noche a la ciudad, me fui con mi amigo Mathew, un austríaco muy cachondo, que venía de recorrer Asia y a estas alturas estará reencontrándose con su novia en Nueva York… él debe tener alguna foto de al borrachera de esa noche...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
…La llegada a San Mateo, después de hacer estas excursiones, solía ser bastante refrescante. Teniendo en cuenta que no hay vida social ninguna, ni un solo bareto para tomarse una cerveza y escuchar música tranquilamente, y que al no haber ninguna iluminación no es nada agradable pasearse con la cantidad de perros que acechan en la noche desde que empieza a oscurecer y, según cuentan, son tan violentos porque al haber muchos brujos que pasean de noche, éstos hacen ver a los perros monstruos y espíritus que nosotros no podemos percibir, pero que a los animales los ponen al borde de la locura…
Sábado 28 de marzo
… Pero el pasaporte mandaba y mi estancia en Guatemala empezaba a caducar, y si no quería condicionar mi Semana Santa, Debía salir a México. El siguiente fin de semana fue el elegido, y la ciudad, como no podía ser de otra manera, fue San Cristóbal Las Casas, capital del estado mexicano de Chiapas…
… si hace tres años entre a México por aire y directamente a la capital, esta vez, fue por tierra y por el sur. Y en La Mesilla no hay casas de cambio como en los aeropuertos, sino un montón de cambiadores en la calle, con su calculadora a cuestas y unos billetes increíblemente nuevos, que intentan arañarte quetzal a quetzal lo que pueden. Contratados por los bancos de la ciudad fronteriza de La Mesilla, Guatemala, obviamente, te hacen darte cuenta del cambio de un país a otro, pareciendo México un país superdesarrollado, y de que el cambio que pone en los periódicos sólo vale para la Bolsa y esas cosas del comercio inalcanzables. A pie de calle, puro regateo.
… Sin tiempo para conocer lo que realmente me interesaba de San Cristóbal, las comunidades zapatistas, decidí emborracharme en un bareto donde Nirvana, Led Zeppelin o The Doors eran lo más repetido, intercalado con Joaquín Sabina y Ricardo Arjona, el Sabina guatemalteco. Lo sorprendente de estas tierras es la facilidad con que uno conoce gente y, en este caso, Darwin Vera, un cantautor de Guanajuato, fue mi contacto con la gente de la ciudad…
…La resacosa mañana no me dejó tiempo más que para pasear tranquilamente y desayunar en San Cristóbal, una ciudad definitivamente atractiva para vivir…
No hay comentarios:
Publicar un comentario